Desde el área de enfermería se planifica e implementa los cuidados para las personas mayores con el fin de ofrecer una atención de alta calidad de servicio a este sector de la población y su entorno, brindando un cuidado en la persona no solo de manera física sino también social, mental, espiritual y humanizada
1. Supervisar los servicios de enfermería a través de la observación y verificación de la eficiencia y eficacia del desempeño del personal auxiliar de enfermería según los protocolos institucionales.
2. Realizar la solicitud de medicamentos e insumos de uso hospitalario al área de farmacia en los horarios establecidos, de acuerdo a las órdenes médicas, así como el control de los mismos durante la administración.
3. Planear diariamente con el personal auxiliar de enfermería el cuidado individual de los usuarios a su cargo.
4. Llevar el control de pacientes y tratamientos ordenados por los médicos y especialistas tratantes, realizando la respectiva tarjeta de medicamentos
5. Supervisar el funcionamiento de los equipos médicos existentes en la Unidad
6. vigilar y controlar el mantenimiento de las areas afines a la unidad
7. Hacer seguimiento y evaluar el funcionamiento del servicio de enfermería.
8. Llevar el registro y realizar la valoración de ingresos/egresos de usuarios, mortalidad, entre otros
9. Establecer, conjuntamente con el médico, programas de cuidados y tratamientos a pacientes.
10. Realizar trámites de citas y autorizaciones antes las EPS de los usuarios de la institución, así como organizar la programación de las mismas y entregar la papelería para cada historia de manera cumplida y ordenada.
11. Realizar acompañamiento a las citas y procedimientos de los usuarios en los casos que se requiera.
12. Realizar plan de cuidados de enfermería específicos para cada usuario.
13. Dirigir, coordinar y controlar los servicios y programas de atención de enfermería mediante los mecanismos de planeación y evaluación que garantice el cabal cumplimientos de las metas previamente establecidas en coordinación con las diferentes unidades.
14. Valorar el estado de salud de la población del área de influencia a través del diagnóstico de la situación de salud.
15. Diseñar e implementar modelos técnicos de enfermería que faciliten la atención integral del usuario, familia y comunidad.
16. Establecer y supervisar la aplicación de normas de calidad en la atención de enfermería.
17. Practicar recorridos periódicos por todos los servicios con el fin de verificar las novedades y la correcta ejecución de las labores e inspeccionar selectivamente las historias clínicas, las acciones pertinentes, etc.
18. Participar en las revistas médicas y de enfermería y en otros tipos de estudio clínico y responder por los tratamientos de los pacientes.
19. Presentar oportunamente al jefe inmediato las situaciones de emergencia y riesgo que presenten en el área.
20. Revisar historia clínica e instrucciones médicas de todos los casos de hospitalización o ambulatorias a su caso.
21. Detectar y reportar necesidades de la unidad
22. Atención y acompañamiento de emergencias de carácter médico.
“NO PODEMOS HACER GRANDES COSAS, PERO SI COSAS PEQUEÑAS CON GRAN AMOR”